Ropa y calzado pasarán del 35% al 20%; los de telas del 26% al 18%; y los distintos tipos de hilados del 18% a entre el 12% y el 16%
Fue durante la madrugada de este lunes y se reportaron caídas de árboles, postes y voladuras de techos- eldiariodecatamarca.com
Se conmemora cada 31 de marzo. La detección temprana permite curar más del 90% de los casos, para ello es vital la realización de estudios, especialmente en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares.
Será en los departamentos de Capital, Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y la zona serrana de Pomán-eldiariodecatamarca.com
El mismo se verá afectado a partir de las 08:00 hasta las 13:30 hs, debido a obras de mantenimiento en el sistema de red. –elddiariodecatamarca.com
Existe un conflicto de culturas entre generaciones, tanto dentro de las grandes empresas como de las Pyme, que los estrategas de RRHH intentan conciliar.
La Cancillería italiana informó que a partir ahora cambian sustancialmente las condiciones, afectando a miles de argentinos que ya no podrán acceder a ella.
Casilda y Pujato fueron algunas de las localidades santafesinas más afectadas, con vientos que superaron los 100 km/h.
Desde el CUR dieron cuenta que en los primeros 3 meses del 2025 se registraron 16 casos. Instan al uso de preservativos. - eldiariodecatamarca.com
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes cifras destinadas a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
Los beneficiarios de las becas deberán presentarse en el Pabellón 10 del CAPE en el horario de 08:00 a 16:00 hs con la documentación requerida. - eldiariodecatamarca.com
En el marco de un alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), intensas lluvias, vientos y hasta granizo afectaron a localidades santafesinas como Casilda y Pujato y otras del sur cordobés.
A medida que los varones envejecen, ciertos estudios se vuelven imprescindibles para detectar condiciones de salud y prevenir complicaciones a largo plazo
A medida que los hombres superan la barrera de los 50 años, la importancia de someterse a revisiones médicas periódicas se vuelve aún más crucial para garantizar una vida más larga y saludable.
Si bien muchas veces nos enfocamos en mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio y descansar adecuadamente, una revisión médica profesional es esencial para identificar problemas de salud en sus etapas tempranas y prevenir complicaciones graves.
Con cada nuevo año de vida, el cuerpo experimenta cambios metabólicos y vasculares que, si no se controlan adecuadamente, pueden desencadenar diversas enfermedades. Por ello, hacerse chequeos médicos regulares a partir de los 50 años no solo es recomendable, sino necesario para preservar la calidad de vida y detectar condiciones que pueden tratarse eficazmente si se detectan a tiempo.
The George Washington University Hospital recomienda estos 5 chequeos para los hombres de 50 años o más son:
1. Colonoscopía
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugiere que los hombres en este rango de edad se realicen una colonoscopia cada 10 años, o una sigmoidoscopia junto con una prueba de heces cada cinco a 10 años. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de colon, es fundamental discutir con su médico la posibilidad de exámenes de detección previos.
2. Estudio de densitometría ósea
Factores de riesgo como el uso prolongado de esteroides, el consumo excesivo de alcohol, un peso corporal bajo, el tabaquismo o antecedentes familiares de la enfermedad pueden aumentar las probabilidades de sufrir esta afección. Los hombres entre 50 y 75 años deben consultar con su médico sobre las pruebas de detección.
3. Estudio de Próstata
Para los hombres con un riesgo promedio, se recomienda iniciar las pruebas a los 50 años. Sin embargo, aquellos con mayor riesgo, como los hombres afroamericanos o aquellos con antecedentes familiares cercanos de cáncer de próstata, deben comenzar a hacerse las pruebas a una edad más temprana.
4. Pruebas de función hepática
Si el consumo de alcohol es frecuente, es esencial realizarse exámenes de función hepática para detectar afecciones como la cirrosis o el hígado graso, que no siempre están relacionadas con el alcohol. Estos análisis miden las enzimas hepáticas y ayudan a detectar cualquier alteración en el funcionamiento del hígado.
5. Pruebas de cáncer de pulmón
Si es fumador activo, ha dejado de fumar en los últimos 15 años o ha acumulado un total de 30 “paquetes por año” (es decir, la cantidad de paquetes fumados por día multiplicada por los años de consumo), debe hablar con su médico sobre las pruebas de detección de cáncer de pulmón.
Consulta con un médico general
Es importante señalar que, aunque estos exámenes son fundamentales, lo más recomendable es primero acudir con un médico general de confianza. Este especialista será quien evalúe tu estado de salud general y determine los exámenes más apropiados según tus necesidades. A partir de esa consulta, podrás ser canalizado a un especialista si es necesario.
En resumen, los chequeos médicos regulares son una parte esencial del cuidado de la salud para los hombres mayores de 50 años. No se trata de alarmarse, sino de estar bien informado y tomar decisiones preventivas para disfrutar de una vida más larga y saludable. La detección temprana puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos.
Desde la delegación local que representa a los choferes de colectivos se dio a conocer que un 40% de empresas aún arrastra deudas salariales que vienen desde el pasado mes de febrero del presente año.- eldiariodecatamarca.com
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, llevará a cabo operativos de vacunación en diferentes plazas de la Capital, los días viernes de 08:00 a 12:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas.- eldiariodecatamarca.com
Se trató de un vuelo de Aerolínes Argentinas que no pudo bajar en el aeropuerto de Sauce Viejo por problemas en la comunicación con la Torrre de Control.
Con un abrazo solidario, médicos y enfermeros alertaron sobre el deterioro del hospital por la falta de financiamiento y sueldos insuficientes.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Con 12 kg per cápita por año, la Argentina es uno de los países de América Latina donde más queso se come. Cada 27 de marzo se celebra a este emblemático alimento.
La Anses oficializó un aumento del 2,4% acorde al índice de inflación de febrero.