El Gobierno de la Provincia logró consolidar la lista de diputados provinciales con una diferencia que superó los 20 puntos porcentuales respecto de su perseguidor más inmediato.-  eldiariodecatamarca.com

El escrutinio provisorio de las elecciones se paralizó cuando ya se habían escrutado el 96% de las urnas en Catamarca. En ese escenario, la participación llegó al 66,16% en la categoría de diputados provinciales, con 9.828 votos en blanco, 3.001 votos nulos, 104 votos recurridos y 32 impugnados. En esta categoría, que se votó con el mecanismo tradicional de la boleta dentro del sobre, la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria fue la que mayor ventaja sacó sobre sus competidores.

Una de las explicaciones está dada por el sistema en sí, ya que permite al elector llegar al cuarto oscuro con una boleta en su poder e introducirla en el sobre. Además, la concurrencia con la elección nacional y el sistema de BUP facilitó el viejo mecanismo de "corte" entre categorías. Otra es que, en el caso de Fuerza Patria, varios dirigentes del peronismo militaron por partidos municipales o alternativas por fuera de esta alianza, pero al mismo tiempo acompañaron la lista de diputados provinciales.

En las del domingo compitieron 13 fuerzas políticas y la oferta electoral opositora se atomizó en 12 alternativas.

De esas, nueve no entraron en la discusión por el reparto de bancas pero entre ellas sumaron 36.234 votos. Si esas nueve hubieran sido una sola, se hubieran ubicado en un virtual tercer lugar, quedándose con cuatro bancas: dos de ellas se las habrían arrebatado al oficialismo, una a LLA y otra al MID. Además, el voto en blanco alcanzó unas 9.828 adhesiones. Es una caída importante respecto de la elección de 2021, en la que hubo 25.149 votos en blanco en las PASO y 19.726 en las generales