Tras un planteo judicial presentado por dos docentes de la Facultad de Derecho, los decanos electos de Ciencias Económicas y Ciencias Agrarias explicaron que los comicios se realizaron conforme a las normas institucionales y sin impugnaciones. –eldiariodecatamarca.com

Ante la difusión en medios de comunicación sobre un planteo judicial impulsado por dos docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), quienes solicitaron certeza legal respecto al marco normativo en el que fueron elegidas las autoridades de las Facultades de Ciencias Económicas y Administración y de Ciencias Agrarias, los decanos electos de ambas unidades académicas emitieron un comunicado para aclarar la situación y llevar tranquilidad a la comunidad universitaria.

Las docentes presentaron una acción declarativa de certeza ante la Justicia Federal, argumentando supuestas dudas en la interpretación de una norma aprobada por la Asamblea Universitaria sobre la designación de decanos y vicedecanos. Sin embargo, desde las facultades involucradas remarcaron que el cuestionamiento no apunta a irregularidades en el proceso electoral, sino únicamente a una interpretación normativa, sin afectación directa de derechos o intereses de quienes presentan el recurso.

Los decanos electos, Eduardo de la Orden (Facultad de Ciencias Agrarias) y Gustavo Alfredo Lazarte (Facultad de Ciencias Económicas), afirmaron que los procesos electorales de este año se desarrollaron conforme a las disposiciones vigentes que rigen la vida institucional de la UNCa. Destacaron que las fórmulas de decano y vicedecano fueron elegidas por unanimidad por los claustros representados en los respectivos Consejos Directivos, estudiantes, docentes, nodocentes y egresados, y que no existieron impugnaciones ni planteos jurídicos durante el desarrollo del proceso electoral.

En el comunicado, las autoridades también señalaron que las docentes firmantes del planteo judicial no pertenecen a las facultades involucradas, por lo que resulta difícil interpretar el alcance o la motivación concreta de la presentación, más allá de generar dudas sobre la transparencia del proceso electoral universitario.

Finalmente, los decanos electos expresaron su intención de brindar claridad y confianza tanto a los miembros de las unidades académicas involucradas como al resto de la comunidad universitaria y la ciudadanía catamarqueña, “Queremos llevar tranquilidad a todos los claustros que participaron activamente y se expresaron de forma unánime en la elección de sus autoridades”, indicaron.