Con la participación de ballets, coros y talleres comunitarios, la Secretaría de Extensión Universitaria presentará un espectáculo gratuito en el Urbano Girardi para honrar los valores de la Revolución de Mayo, a realizarse este lunes 26. –eldiariodecatamarca.com

Adolfo Agüero, secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca, junto a Emilia Vera, coordinadora del área de Cultura Universitaria, dialogaron con el periodista José Alsina Alcobért en el programa "La Mañana en La Isla" de FM La Isla, 107.9, sobre las actividades previstas por la casa de estudios en el marco de los festejos por el 25 de Mayo.

En ese contexto, Agüero adelantó, “Este lunes haremos una gran presentación con los ballets que forman parte de la extensión de la Universidad Nacional de Catamarca. Queremos invitar a toda la comunidad a honrar a la Patria, esa que comenzó a gestarse en la Revolución de 1810 con el sueño de tener una nación propia. Vamos a presentar un espectáculo extraordinario, con la actuación del Coro Universitario, con más de 60 años de historia, el ballet de danzas y conjuntos folklóricos. 

Queremos compartir con la comunidad la alegría de honrar ese principio de libertad”.

Por su parte, Emilia Vera destacó el papel de los centros comunitarios que dependen de la Secretaría de Extensión, “La Secretaría tiene centros comunitarios que ofrecen distintos talleres artísticos. En esta ocasión, participarán los niños del taller de guitarra del barrio Santa Marta y un grupo mixto del barrio Los Ceibos, que brindarán un número de danza. En escena habrá alrededor de 65 personas presentando distintas coreografías” indicaba.

La gala artística se llevará a cabo el próximo  lunes 26 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Centro Cultural Urbano Girardi. La entrada será libre y gratuita.

Finalmente, al final de la entrevista el ingeniero Agüero reflexionó y puntualizó que “Lo que nos mueve a realizar esta celebración es rescatar el sentido de la Patria, que muchas veces parece olvidado, y volver a poner en valor a la comunidad que forma nuestro territorio argentino. Es un homenaje, un grito de celebración por nuestra libertad”.