Walter Arévalo, el histórico referente de los trabajadores de la Ciudad, se refirió a la celebración prevista para la noche de este viernes y aprovechó para brindar detalle de la relación actual con el gobierno municipal.-  eldiariodecatamarca.com

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert, para el programa “La Mañana en La Isla”, por La Isla FM 107.9, Walter Arévalo, ex secretario general del SOEM, adelantó que esta noche se realizará la tradicional fiesta por el Día del Empleado Municipal en el predio Padre Múgica del Alto Fariñango, con shows, sorteos y una gran novedad: se repartirán premios por un total de 50 millones de pesos.

El dirigente confirmó que “este año el sorteo llega a un total de 50 millones de pesos, pura y exclusivamente para los afiliados del sindicato”

Arévalo, por otra parte, celebró la reciente derogación de la ordenanza de servicios esenciales, que según remarcó, “coartaba el derecho a huelga en distintas áreas como higiene o salud”. “Es un logro muy importante para nuestra institución, porque fue una lucha de más de cinco años”

El referente de los empleados municipales recordó que “el sindicato cuenta con unos 3.000 afiliados, aunque se espera que la convocatoria de esta noche sea de aproximadamente unas 4500 personas”

Sobre la realización de este evento, Arévalo manifestó "es devolverle al trabajador lo que corresponde, el SOEM es uno de los sindicatos más reconocidos a nivel nacional y este año cumplimos 80 de creación y hasta tenemos representación dentro de la CGT nacional."

Sobre la relación con el ejecutivo de la Ciudad, Arévalo dijo que "hoy podemos decir que estamos en una mejor relación, y entre otras cosas hemos logrado a través del diálogo y consenso, que se derogue la ordenanza que establecía a la recolección de residuos como un servicio esencial, los concejales no pueden arrogarse facultades que no tienen, no pueden venir a modificar parte de la estructura laboral, nosotros representamos a los trabajadores y no somos parte del ejecutivo"

Sobre la situación de revista de los trabajadores municipales, Arévalo comento que "actualmente hay unos 6000 trabajadores precarizados y hemos dialogado con el intendente para que se modifique la ordenanza que prevé que el trabajador debe contar con al menos 10 años para pasar a ser de planta permanente, esto lo hemos planteado de manera seria.”

“Los trabajadores municipales saben lo que es vivir sin convenio colectivo, hoy el Estado, es el mayor fomentador de trabajadores en negro, a mí me parece injusto que haya trabajadores que cobran lo que corresponde y otros por la misma labor, como los monotributistas cobran mucho menos, eso no está bien, yo lo veo a esto no como sindicalista sino como trabajador”, concluyó analizando.