Francia atraviesa una crisis institucional al perder al tercer primer ministro en lo que va del año. Qué hará Macron ahora.
El primer ministro de Francia, François Bayrou, presentará el martes su renuncia tras perder el voto de confianza en la Asamblea Nacional. En medio de una crisis institucional, el presidente Emmanuel Macron deberá decidir si convoca a nuevas elecciones legislativas.
La votación, que tuvo lugar este lunes, se trató de una sesión extraordinaria en la cual la Cámara Baja debía votar si apoyaba o no el plan de recortes de Bayrou para reducir el déficit. Con 194 votos a favor y 364 en contra, el programa fue rechazado.
En qué consistía el plan de recortes del ex primer ministro
"Francia debe hacer frente al peligro inmediato del sobreendeudamiento", declaró el jefe de gobierno durante una rueda de prensa sobre su plan de ahorro presupuestario el pasado 25 de agosto, cuando anunció que se iba a someter a voto de confianza el 8 de septiembre.
El recorte que plantaba Bayrou consistía en 44.000 millones de euros (US$51.510 millones), y se trataba de un intento de controlar un déficit que alcanzó el 5,8% del Producto Interno Bruto el año pasado, casi el doble del límite oficial del 3% establecido por la UE.
"Este dinero, tomado prestado por cientos de miles de millones, no se ha utilizado como debería haberse usado para invertir", sino "para gastos corrientes", agregó Bayrou.
Sin embargo, varios sectores políticos, como la Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), el Partido Comunista Francés (PCF) y la Agrupación Nacional (RN, extrema derecha, fundada por Marie LePen) ya habían anticipado en su momento que no apoyarían el voto de confianza.
Qué hará Macron ahora
Ahora, todos los ojos están puestos sobre el presidente Emmanuel Macron. Este debe elegir entre la formación urgente de un nuevo Ejecutivo o la convocatoria de elecciones legislativas, apenas un año después de los últimos comicios.
Bayrou es el cuarto primer ministro del segundo quinquenio de Macron. El presidente perdió al último premier, Michel Barnier, por una moción de censura sobre el presupuesto a finales de 2024, tras solo tres meses en el cargo después de otras elecciones anticipadas en julio de ese año.