Las autoridades emitieron un alerta por probables tsunamis en la zona. El movimiento tectónico se sintió en Egipto, Turquía y Libia.
Un fuerte terremoto azotó este miércoles por la mañana a la isla de Creta, ubicada al sur de Grecia. El sismo se produjo a una profundidad de 35 kilómetros, cerca de la isla de Karpathos, en el mar Mediterráneo. Las autoridades alertaron sobre el terremoto a través de las redes sociales que había riesgo de tsunami en la zona del mar Egeo, por lo que recomendaban alejarse de las costas.
Desde la cuenta de X del Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil expresaron: "Se produjo un sismo de magnitud 5,9 a 48 km al sureste de Kasos. Existe riesgo de tsunami en su zona. Aléjese de la costa inmediatamente. Siga las instrucciones de las autoridades locales".
En Europa, Grecia es uno de los países más propensos a terremotos. De hecho, a principio de año la isla turística de Santorini tuvo un alto nivel de actividad sísmica.
En esta nueva oportunidad, no se reportaron heridos de gravedad ni daños materiales. Después del terremoto de esta mañana, las autoridades griegas emitieron una alerta de tsunami como medida de precaución para las zonas marítimas entre las islas de Kasos y Creta. Por lo que, por precaución, cientos de residentes y turistas fueron evacuados de las zonas costeras de estas islas, incluyendo la isla de Kárpatos.
Un informe del Centro Alemán de Investigación de Geociencias demostró que el epicentro de la actividad sísmica estaba cerca de las islas de Kasos y Kárpatos, en el mar Egeo.