El USS Gerald R. Ford se suma al operativo de la administración Trump para luchar contra el narcotráfico.

La inminente llegada del portaaviones Gerald R. Ford frente a las costas de Venezuela tiene en vilo a las autoridades del país sudamericano y al resto de la región, que observará la demostración del poderío militar estadounidense como nunca antes en América Latina.
De todas maneras, los expertos descartaron por el momento que algún avión de combate despegue para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar de esa manera al presidente Nicolás Maduro, en el marco de un operativo que las fuerzas estadounidenses desplegaron en el Caribe con el supuesto objetivo de luchar contra el narcotráfico.
La presencia del USS Gerald R. Ford -el buque de guerra más grande del mundo-, "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir a los actores y actividades ilícitas que perturban la seguridad y la prosperidad del país", aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
La incursión de las fuerzas de Estados Unidos en esa región ya causó la muerte de 75 presuntos narcotraficantes, luego de diversos ataques contra embarcaciones que transportaban drogas, según expresó el presidente Donald Trump.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, insistió en que el presidente Trump está enfocado en detener el ingreso de drogas a Estados Unidos combatiendo a “narcoterroristas criminales organizados” en otras latitudes, como el mar Caribe en este caso.
“Eso es lo que ha autorizado. Eso es lo que está haciendo el Ejército. Por eso nuestros activos están allí”, dijo Rubio a los periodistas este miércoles después de reunirse con sus homólogos del Grupo de los Siete en Canadá.
Pero Rubio también reveló que Estados Unidos no reconoce a Maduro, quien fue acusado de manipular el resultado de las elecciones del año pasado en su país. En sentido, el funcionario sostuvo que el gobierno venezolano es una “organización de transbordo” que colabora para enviar drogas a Estados Unidos.
Por su parte, el gobierno de Venezuela promocionó esta semana una movilización “masiva” de tropas y civiles para defenderse de los posibles ataques de Estados Unidos en los próximos días.
En ese sentido, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo en un comunicado que la movilización de “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos” serían parte de un esfuerzo de preparación de dos días “para enfrentar las amenazas imperiales”.
