El equipo legal del acusado presentó un recurso de nulidad y una apelación. Argumentan que las demandas civiles son extemporáneas y que no hay pruebas de su participación en la asociación ilícita. –eldiariodectamarca.com

La defensa técnica de José Blas, uno de los procesados en la causa Adhemar Capital por presunta intermediación financiera ilegal, presentó un recurso de nulidad contra una resolución del juez federal Miguel Ángel Contreras, quien había admitido las demandas civiles promovidas en su contra. Paralelamente, los abogados también apelaron la decisión del magistrado que elevó el expediente a juicio oral.

El abogado Eduardo Alejandro Aguilar fundamentó el planteo señalando que las demandas civiles “debieron ser rechazadas in limine” por resultar “manifiestamente improcedentes”, al haberse presentado fuera del plazo previsto por el artículo 93 del Código Procesal Penal. Según la defensa, dichas acciones “carecen de conexidad y legitimación”, y fueron interpuestas cuando la instrucción ya había concluido.

Aguilar insistió además en que Blas actuó como empleado en relación de dependencia de Adhemar Capital S.R.L., sin poder de decisión sobre los fondos investigados, y que incluso fue inversor y víctima de los presuntos fraudes de Edgar Adhemar Bacchiani, líder de la denominada “Bacchineta”.

En paralelo, el abogado Hernán Collantes apeló la resolución del 24 de octubre que rechazó las excepciones planteadas por las defensas y dispuso la elevación a juicio. Sostuvo que la acusación por asociación ilícita “presenta vicios fundamentales” y pidió la nulidad del requerimiento fiscal y del auto de elevación, junto con el sobreseimiento de su defendido.