Se trata de Juan Alberto Cerisola, quien además deberá pagar la suma de 39 millones a la Casa de Altos Estudios por el daño causado a la institución de la que fue su titular- eldiariodecatamarca.com

A 15 años del inicio de la causa, se anunció la sentencia contra el ex rector Cerisola. Fue declarado culpable por el desvío de fondos que debían ir a obra universitaria. La causa de YMAD muestra el entramado de corrupción entre autoridades peronistas y radicales, empresas extractivistas como “La Alumbrera”, hoy Glencore, y los gobiernos provinciales de Tucumán y Catamarca.

La causa que venía desarrollándose desde hace más de una década es por el desvío de fondos en el periodo que va del 2006 al 2009, donde se los encontró responsables del desfalco de más de 84 mil millones de pesos que debían ir a obras de infraestructura universitaria. La procedencia de esos fondos, era el saqueo que la multinacional Glencore (en ese momento La Alumbrera) realizaba en la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca.

Cerisola fue declarado culpable de incumplimiento de funcionario público y coautor de defraudación contra la UNT. La sentencia es de 3 años y seis meses de prisión, aunque no efectiva, ya que se fijó una fianza de 39 millones de pesos.

Junto a Cerisola también fueron condenados la ex titular de la Dirección de Construcciones Universitarias, Olga Cudmani y el ex director de Inversiones y Contrataciones, Osvaldo Venturino. En tanto, el ex subsecretario de Políticas Administrativas y Gestión, Luis Fernando Sacca, quien resultó absuelto.