Mujeres Radicales hizo pública, mediante un comunicado de prensa, su postura sobre la designación por decreto de Dalmacio Mera al frente de la Defensoría del Pueblo. - eldiariodecatamarca.com

El comunicado señala:

El defensor del pueblo es el GARANTE de los derechos del pueblo, *le corresponde “defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad, y supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración pública y la prestación de los servicios públicos”

En las ciudades donde se elige esta figura se selecciona la mejor persona, ya que tiene que cumplimentar una serie de requisitos que lo avalen para ser merecedor/a de un cargo.

*La imparcialidad es fundamental para la credibilidad y eficacia del Defensor del Pueblo, esto significa que debe actuar sin tener en cuenta intereses personales, políticos o partidarios. De esta manera, la ciudadanía confía en que éste actuará en defensa de sus derechos de forma objetiva y justa. *

El Gobernador Raúl Jalil, una vez más, abusa descaradamente de sus atribuciones al pretender designar a Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo

De Mera no podemos esperar nada bueno. Su historial es contundente; cuando fue senador, impulsó un insólito proyecto para expropiar tierras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Sumalao (Catamarca). 

Como Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, fue una gestión signada por la falta de claridad del manejo de los recursos, favores políticos, familiares produciendo un gran daño en la actividad agropecuaria de Catamarca

Más recientemente, su paso por el Ministerio de Educación fue un verdadero desastre: en su afán por pasar la motosierra, incurrió en graves atropellos contra los docentes, quienes, actuando de buena fe, participaron en asambleas y concursos de cargos en los Institutos de Educación Superior. Luego, con total desprecio por la legalidad, dejó sin efecto todo lo actuado, pisoteando derechos adquiridos legítimamente

Del gobernador Jalil ya sabemos que no conoce límites ni escrúpulos. Ahora, queda claro que Dalmacio Mera tampoco los tiene.

Este hecho deja en claro cuáles son las prioridades del gobernador.

Durante varios años se trabajó con la Figura del Defensor de niños, niñas y adolescente que ya fue elegido pero el gobierno aduce que no hay presupuesto, pero para Mera sí lo hay. 
O sea, al gobierno las infancias no le interesan.

Gobernador Jalil estamos en democracia y es importante que se respeten todos los mecanismos legales a la hora de elegir ciudadanos/as que ocupen roles de defensa y garantía de los derechos humanos.

¡¡Basta de atropellos!! ¡Respeto por la transparencia institucional!

Natalia Heredia Oviedo DNI 27717773
Carolina Vergara Martínez DNI 349153006
Claudia Vera DNI 13147345
Nadia Herrera DNI 27351631
Puente Azul DNI 47035754
Analía Diamante DNI 23392840
Maria Laura Siarez DNI 31814704
Claudia Viviana Martínez DNI 20262514
Mónica Aldana Marcial DNI 42.376.192 Santa María
Beatriz Elizabeth Flores DNI 26.982.807 Santa María
Vilma Mercedes Canceco DNI 20308796
Mara Natalia Narváez DNI 31.126.243
Raquel Del Pino DNI 6506721
 Rotta Norma Beatriz DNI 22.017952 Recreo La Paz
Verónica Bustos A. DNI 21.944.374
Rosa Angélica Flores DNI  14601855
María Laura Quintero DNI 35.934.887
Elena Cristina Caro DNI 10964463 Fiambalá
Sonia Clara Díaz DNI 23030220 Fiambalá
Clara Oliva DNI 17.276.201
Patricia Breppe DNI 13494341
Ángeles del Valle Canelo DNI 25928173
Olga Susana Cano DNI 10520929
Zerdan Mirta María DN I 17194670 Recreo la Paz 
María Luisa Moreno DNI 18187904