Más de 140 personas afectadas, casas dañadas y servicios colapsados: el operativo oficial avanza con relevamientos casa por casa, ayuda humanitaria y la presencia activa del Estado en el territorio. -eldiariodecatamarca.com
Desde el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Laguna Blanca, donde se instaló un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fijo, el Gobierno de Catamarca continúa desarrollando un amplio operativo de asistencia y contención para las familias damnificadas por el fuerte temporal de viento zonda que afectó a la localidad.
El operativo es coordinado por la Dirección de Protección Civil, junto con los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Hacienda y Obras Públicas, y la Dirección Provincial de Vialidad. También participan activamente la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Belén, Defensa Civil de Belén, personal municipal de Villa Vil, el grupo GER de bomberos de la Policía, la agrupación Kuntur, y numerosos voluntarios de Laguna Blanca y Antofagasta de la Sierra.
Durante el sábado, la asistencia fue reforzada con la llegada de nuevos recursos y personal. Camiones de Vialidad Provincial arribaron a la zona con colchones, cuchetas y otros elementos esenciales para atender las necesidades de las familias afectadas. Además, se incorporaron al operativo equipos de Aguas de Catamarca para colaborar en la mejora de los servicios básicos.
El secretario de Seguridad, Martín Miranda, se encuentra en el lugar supervisando personalmente las tareas del COE y coordinando las acciones de ayuda directa en el territorio.
Se conformaron seis equipos de trabajo para llevar adelante un relevamiento casa por casa, con el objetivo de obtener un diagnóstico detallado de cada situación familiar.
Según los primeros informes, más de 140 personas resultaron afectadas por el temporal. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque sí importantes daños materiales en viviendas y servicios.
En las últimas horas, se logró restablecer el servicio de energía eléctrica y se habilitó nuevamente la provisión de agua potable, lo cual permite mejorar significativamente las condiciones de habitabilidad y avanzar en la normalización de la vida cotidiana para los vecinos de la localidad.