El presidente del Comité Provincia pidió calma en medio de la interna partidaria y sostuvo que los recursos presentados por los sectores serán definidos por la Justicia. –eldiariodecatamarca.com
El diputado provincial Luis Fadel (UCR) se refirió a la compleja situación interna que atraviesa el radicalismo en Catamarca, luego de las intensas disputas que marcaron la vida partidaria en los últimos meses. En diálogo con José Alsina Alcobert en el programa La Mañana en La Isla, el legislador hizo un llamado a la tranquilidad y al diálogo para resolver las diferencias.
“Los procesos internos de la UCR muchas veces pasan por turbulencias. Somos un partido que nació de una revolución hace 135 años y esos genes revolucionarios todavía están presentes”, afirmó Fadel.
Explicó que la actual interna se desarrolla bajo los mecanismos establecidos en la Carta Orgánica partidaria, que fija los requisitos para participar de las elecciones internas tanto para cargos partidarios como electivos, “Nuestra carta orgánica nos marca las reglas del juego, y eso hay que cumplirlo. Algunos sectores presentaron los requisitos, otros no, y por eso se generaron los recursos que hoy analiza la Justicia”, señaló.
Agregando que “En la convención realizada hace un mes atrás, no se llegaron a los números necesarios calificados, porque ninguno de los sectores los tenía. Tal vez eso haya sido una virtud o no, pero también es cierto que muchos de los que participaron después se bajaron del proceso interno y se fueron esgrimiendo en otras construcciones, constituyendo alianzas que terminaron por quedar solo dos, bueno digamos, porque en estos momentos todavía la justicia esta determinando si es efectivo la participación de la otra lista”, precisaba.
Recursos judiciales y acusaciones
Fadel indicó que la alianza Generación del Cambio, cuestionó la oficialización de candidatos por parte de la Junta Electoral, pero aclaró que cualquier sector tiene la posibilidad de apelar en tiempo y forma ante una instancia superior, “No se puede hablar de parcialidad de la Junta Electoral si los recursos no se presentan en tiempo y forma. Todo acto puede ser revisado por la vía jerárquica que corresponde”, remarcó.
Explicando que “el último recurso que plantea la alianza Generación, es con respecto a la oficialización de lo que dictaminó la Junta de todos los precandidatos. Porque ellos entienden que no se han cumplidos con varios requisitos para este fallo. Pero había recursos que se debieron presentar en tiempo y forma y no se hizo, por eso este planteo ha decaído. Esto lo resolverá la justicia, la única instancia superior capacitada para este emitir una decisión” sostuvo.
También consideró que aún es posible alcanzar acuerdos entre los sectores en disputa, “Una de las hipótesis es que se logren alianzas avaladas por el Comité Provincia, que es el único autorizado a firmarlas. Hay que escucharnos mucho y dejar de lado cuestiones personalistas para llegar a consensos”.
Finalmente, Fadel defendió el respeto a los mecanismos internos, “La UCR es un partido orgánico. Nos regimos por nuestra Carta Orgánica, que no será ideal por los tiempos que estamos atravesando, pero es la que corresponde y debemos cumplir”.