El mandatario bonaerense efectivizó las tranferencias como primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad que el propio gobernador creó por decreto en marzo pasado.
En una reunión de Gabinete encabezada por la intendenta chacarera, Susana Zenteno, ésta habría informado a sus funcionarios sobre la elaboración de un proyecto de ordenanza que declara la emergencia económica en el municipio, el cual será remitido al Concejo Deliberante para su consideración. - eldiariodecatamarca.com
Denuncian que La Libertad Avanza pide aportes monetarios a funcionarios provinciales de ANSES y PAMI
Según una investigación del periodista Manu Jove, "circula una carta firmada en la que mencionan este problema" .
La salida del principal funcionario de esa cartera, seria como consecuencia del bajo presupuesto para la gestión, aunque no se desvincularía del gabinete de Raúl Jalil ya que ocuparía un cargo importante a crear. –eldiariocatamarca.com
Se trata de una compañía clave por el manejo del mercado energético.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones en CITELEC S.A., la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
La iniciativa es impulsada por el senador Daniel Bensusán junto al colectivo Familias en Acción.
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El presidente volvió a apuntar contra el rol del Estado y anticipó que la inteligencia artificial podrá reemplazar muchas de sus funciones.
Aún está en análisis la información relevada en las audiencias públicas.
La última actualización se aplicó de manera unilateral, ante la falta de acuerdo en el Consejo del Salario, en diciembre pasado. Hoy el Salario mínimo no llega a los 300 mil pesos.
El gobernador de Córdoba participó de una audiencia de conciliación en el máximo tribunal. Reclamó más de $1000 millones y denunció que la ANSES frenó las transferencias a cero. El precedente para otras jurisdicciones.
Los productores insisten con vender sus productos con aumentos del 9 por ciento y los supermercadistas los rechazan.
El jefe de la Cámara baja dijo que si algún legislador quiere viajar a Roma lo debe financiar con sus propios recursos
En la Casa Rosada sostienen que el desembolso se puede concretar “con un llamado” en un contexto de una baja en el ingreso de divisas por la soja o de una caída de la economía de Brasil, que es el principal socio comercial de la Argentina.
Reglamentación de UBER en Catamarca “Se trabajará lo más rápido posible para legalizar la actividad”
El intendente de la Ciudad, presidió un encuentro con los concejales en donde se abordó la necesidad de dar un marco legal a la actividad de transporte de personas a través de aplicaciones para teléfonos celulares. - eldiariodecatamarca.com
Respaldando la iniciativa del intendente Saadi para resolver el conflicto con UBER en Catamarca, el edil presentó los lineamientos de una ordenanza que apunta a inscribir choferes, exigir responsabilidades fiscales a las plataformas y evitar privilegios frente al sistema de taxis y remises. “Queremos una solución” afirmó. –eldiariodecatamarca.com
El organismo señaló que se debe a los “datos positivos” que se observaron, aunque admitió que la desaceleración global podría tener impacto.
En la Casa Rosada dicen que por ahora no necesitan el eventual préstamo que mencionó Bessent en caso de un “shock externo”. Milei reaccionó con euforia revanchista y en Balcarce 50 dijeron que el eventual desembolso de fondos depende de “un llamado”