El secretario general del gremio, Luis Álamo, cuestionó la ausencia de una oferta formal por parte del Ejecutivo municipal y anunció medidas de fuerza, "Los trabajadores no pueden vivir con $30.000 en negro", advirtió. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el programa La Mañana en La Isla por Radio La Isla FM 107.9, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Luis Álamo, se refirió a la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores municipales y anunció una serie de medidas de fuerza ante la falta de una propuesta formal por parte del Ejecutivo municipal, "El municipio no presentó ningún ofrecimiento concreto, solo se habló de $30.000 en negro como una decisión política del intendente, pero eso no alcanza para nada. No se trata de una pelea, estamos hablando de hambre. Hoy se necesita más de un millón trescientos mil pesos para no ser pobre", expresó Álamo.
Desde el SOEM indicaron que la organización sindical se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente, ante la falta de avances en las negociaciones. Además, confirmaron que este viernes a las 09:00 hs se reunirán en el sindicato y llevarán adelante una movilización por las calles de la ciudad.
Así mismo, cuestionó que hace más de un mes no reciben ninguna propuesta de recomposición salarial real y apuntó a la pérdida constante del poder adquisitivo, “La situación se agrava todos los días, dicen que la inflación baja, pero es porque se consume menos, vas al Súper y traes cada vez menos cosas.
Y lo único que ofrecen es un 2,5%, lo que se traduce en $10.000, hablamos de una cifra que ni siquiera alcanza para pagar una orden médica, que hoy cuesta $12.000", remarcó.
También se refirió al impacto del ajuste en los sectores más vulnerables, "El día miércoles vamos a acompañar a los jubilados en su reclamo. Es cobarde meterse con ese sector. Muchos están en situación de indigencia, y hoy los están atacando como también lo hacen con la clase obrera. Por eso es fundamental que cada sindicato levante la voz y defienda a sus afiliados", afirmó.
Por último, cerró con un mensaje crítico hacia la dirigencia municipal, “Si la situación está difícil, que den el ejemplo. Que los funcionarios se bajen el sueldo y traten de vivir como un trabajador municipal común”.
Desde el sindicato adelantaron que continuarán recorriendo las distintas áreas municipales para dialogar con los trabajadores y organizar las próximas acciones gremiales. Mientras tanto, exigen al Ejecutivo una propuesta concreta que contemple una verdadera recomposición salarial, acorde al contexto inflacionario y al costo de vida actual.