El diputado provincial destacó que la alianza trabajará en consenso para elegir candidatos y subrayó la importancia de la campaña basada en la obra pública y la presencia del gobernador en la provincia, mientras analiza la competencia con la oposición. –eldiariodecatamarca.com

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

El diputado provincial Damián Brizuela, apoderado de la alianza justicialista Fuerza Patria, se refirió al armado de listas y la situación actual del partido en diálogo con el periodista José Alsina Alcobert, en el programa La Mañana en La Isla (FM 107.9).

Brizuela aseguró que “los compañeros legítimamente aspiran a poder participar de la lista, pero no hay lugares para todos. La conducción política, que incluye intendentes, diputados y senadores, está trabajando en una mesa de consenso para elegir a los mejores candidatos que representen a todos los sectores del frente, conformado por 30 partidos políticos”.

El legislador remarcó la importancia de mantener la unidad y el diálogo, “Todos los que integramos el frente somos militantes y debemos centrarnos en la necesidad de consenso para que la oferta electoral llegue a buen puerto”. Según el legislador, la plataforma electoral se enfocará en “Visibilizar y defender una gestión que viene siendo buena, con un gobernador presente que recorre la provincia, ejecuta obra pública y entrega viviendas, que hizo mucho y que todavía falta por seguir trabajando pero que apuntamos a continuar con esa línea de políticas”.

Sobre los plazos, Brizuela explicó que la carga de candidatos en el sistema electoral nacional vence el domingo a la medianoche, mientras que los cargos provinciales deben presentarse personalmente hasta el lunes por la mañana, “Nosotros tenemos hasta el lunes en las dos primeras horas de la mañana, para presentar por ventanilla la lista de candidatos. Estamos aguardando confirmaciones para confeccionar la lista general”, indicó.

También analizó el escenario electoral, indicando que “En el Senado se ponen en juego 7 bancas y en Diputados 12. Creemos tener una buena elección y nuestra principal oposición será la LLA, ya que la UCR atraviesa un momento difícil, les va a costar ponerse de pie. Es cierto que hay otras fuerzas como el MID que intentarán conseguir votos para ingresar a la Cámara, pero es incierto cómo se dispersará el electorado”. Señalando que este análisis electoral es consecuencia de la coyuntura en la sociedad frente a la figura del gobierno nacional, “Es muy difícil saber lo que piensa la sociedad, hablamos de un presidente como Milei, que nunca vino a Catamarca, que no le importa pisar los derechos de la gente. Será una elección difícil, en todos los sentidos” opinaba.

Así mismo, subrayó la necesidad de explicar a los votantes la modalidad de votación con dos urnas, para garantizar la participación ciudadana, “Hay muchas cosas para destacar en esta elección, como el de informarle al electorado donde deberá asistir a votar, porque antes las mesas tenían padrón de 300-320 votantes, ahora con un recorte quedaron en 250 por mesa. Es decir, que habrá que ver si al votante le toca asistir a la misma mesa que el de la última elección o deberá hacerlo en otra diferente. Además de que habrá dos urnas, todo esto puede generar que el electorado no quiera ir a votar.  Por eso todos los frentes deberían contrarrestar esto con capacitación y comunicación para que no impacte en las ganas de ir a votar”.

Finalmente, el legislador defendió la gestión del gobierno provincial y destacó la importancia de militar en la campaña, “Tenemos mucho para ofrecer y debemos seguir demostrando el trabajo que ya se está haciendo en la provincia”.