José Humberto Martínez, presidente de la Cámara de Supermarcadistas en Catamarca, señaló que el programa Marcatón ayuda, aunque con menor impacto que el anterior One Shot, y llamó a comerciantes y consumidores a buscar estrategias para sostener las ventas y cuidar el bolsillo. –eldiariodecatamarca.com
El presidente de la Cámara Supermercadistas de Catamarca, José Humberto Martínez, advirtió que el sector atraviesa un escenario complejo por la caída del consumo, directamente vinculada a la pérdida del poder adquisitivo de la población. En diálogo con La Mañana en la Isla, sostuvo que “la venta no es por un problema de precios, sino por la pérdida del poder adquisitivo; hoy el que aumenta no vende”.
Martínez señaló que, si bien agosto muestra un leve repunte en comparación con el mes anterior, la situación sigue “planchada” y las expectativas están puestas en el programa Marcatón. Sin embargo, aclaró que esta herramienta es más limitada que el anterior One Shot, ya que el tope de gasto fijado por el
Gobierno redujo el nivel de consumo alcanzado antes, “No se han logrado los mismos números, pero hay que defenderlo porque permite al comerciante levantar las ventas”, afirmó.
El dirigente planteó que la incorporación de todos los usuarios con tarjetas de débito al Marcatón sería una medida clave para ampliar su alcance. También destacó que, si bien el programa equipara en beneficios a las grandes cadenas nacionales, el comercio local mantiene la ventaja de ofrecer descuentos todos los días del mes.
Sobre las estrategias para afrontar la crisis, Martínez instó a que los comercios generen promociones y que los consumidores “caminen, busquen precios y no compren lo primero que ven” para evitar convalidar aumentos especulativos “La poca plata que tenemos en el bolsillo hay que cuidarla”, concluyó.