De cara al proceso para los comicios legislativos, y tras un encuentro de apoderados partidarios y la Justicia Electoral de Catamarca, no se logra definir la cuestión de la confección de los votos para candidatos provinciales.- eldiariodecatamarca.com
Tras una audiencia que mantuvieron los apoderados de las distintas alianzas y partidos políticos habilitados para competir en las elecciones del 26 de octubre, no se logró un consenso en torno a cómo se deberán confeccionar los votos de la elección provincial. En este sentido, se delegó la responsabilidad al Tribunal Electoral.
En diálogo con La Isla FM 107.9, la Jueza Electoral y de Minas de Catamarca, Agostina Crook, dio cuenta de que en las elecciones de octubre se votará con dos sistemas diferentes: la boleta única de papel para cargos nacionales y la boleta tradicional para cargos provinciales. Pero los detalles de la boleta provincial todavía no se resuelven
Crook comentó “LLA y Fuerza Patria pidieron que la boleta a utilizar sea la misma que se utilizó en los últimos comicios: de papel diario u obra común de 60 gramos como máximo, impresas en colores o en blanco y negro, de 12 x 19 centímetros para cada categoría de candidatos, con fotos de quienes encabezan las listas”
Cabe destacar que la ley señala que serán las fuerzas políticas que compitan quienes definan forma y tamaño de los votos, y aunque las principales alianzas optaron por el voto de color, las agrupaciones más chicas piden que el voto sea en blanco y negro.
Las fuerzas que piden el voto en blanco y negro como se utilizó hasta 2013 para cargos provinciales, lo hacen alegando una cuestión de costos, teniendo en cuenta que la norma electoral no establece en forma detallada ayudas económicas a los partidos políticos para la impresión de votos provinciales