En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi y la senadora Lucía Corpacci, se concretó la entrega de títulos de propiedad a vecinos del barrio del sur de la Capital. El próximo mes se completará el proceso con otras 190 escrituras. –eldiariodecatamarca.com
El barrio Santa Marta, ubicado en el sur de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, vivió este viernes un día histórico. Tras más de 20 años de espera, 427 familias finalmente recibieron las escrituras de sus hogares, un trámite largamente anhelado que les garantiza la seguridad jurídica sobre sus viviendas.
El emotivo acto fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi, la senadora nacional Lucía Corpacci y el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot. También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, las diputadas Claudia Palladino y María Argerich, además de autoridades provinciales, municipales y una multitud de vecinos que celebraron la concreción del sueño colectivo.
Un proceso que está a punto de completarse
Con esta entrega, solo resta una última etapa, en la que se otorgarán otras 190 escrituras, completando así la regularización dominial de todo el barrio.
El trabajo fue posible gracias a la articulación entre distintas áreas del Gobierno provincial y el acuerdo con el Consejo de Agrimensores, que llevó adelante el relevamiento técnico del sector. Santa Marta, conformado hace varias décadas por familias de escasos recursos, aguardaba este reconocimiento desde hacía más de dos décadas.
Voces oficiales
“Hoy es un día histórico, la espera terminó. Este papel no es solo una escritura: detrás de él hay un gobierno que articula y trabaja para darle seguridad y previsibilidad a cada familia”, afirmó el ministro Monguillot durante su discurso.
El funcionario subrayó, además, que el título de propiedad no solo protege a los vecinos frente a posibles disputas, sino que también abre la puerta al acceso a créditos para mejorar las viviendas.
Por su parte, el director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT), Pedro Monferrán, remarcó la trascendencia del paso dado, “Este es un avance fundamental para que las familias tengan tranquilidad y estabilidad sobre lo que es suyo”.